30 de junio de 2009

Se me había despistado. Nueva versión (2.80) de firmware del Edge 605/705

Bueno, con tanto curro, se me había pasado que los de Garmín habían tenido a bien actualizar la versión del firmware de Edge 605/705. Fue el 18 de junio. Os cuento.

Ver todo el tema...

Temas en curso junio 2009

Ficha fácil 10. Configurar el acceso a Internet para niños. Pasa a julio.
Monográfico. SportTacks. Puglin de corrección al ascenso acumulado. ¿Solución al cálculo del IBP Index? . Pasa a julio.
Ficha fácil 10.
Edge 605/705. 10 temas molestos fácilmente solucionables. Pasa a julio.
Monográfico.
Navegar con el Edge 605/705. ¿Mejor con GPX o con Trayectos? Pasa a julio.
Monográfico.
SportTracks Plugins. Instalación y uso de Apply Routes. Pasa a julio.
Monográfico.
Cómo seguir un trayecto con el Forerunner. Pasa a julio.
Monográfico.
Cómo cargar actividades en el Training Center. Pasa a julio
Monográfico
. Unir tracks en el ordenador. Pasa a julio.
Monográfico. Se me había despistado. Nueva versión (2.80) de firmware del Edge 605/705. Publicado.
Monográfico.
SporTracks. Nueva versión: 2.1.3465 de 27 junio, 2009. Publicado.
Comentario.
SportTracks. Convertir trayectos (de Garmin) en actividades. Publicado.
Noticia.
TCX Converter.Disponible la versión 2.01. Publicado.
Comentario.
SportTracks Plugins. Cómo se desinstalan. Publicado.
Comentario.
Ruta y Track (Camino). Publicado.
Comentario.
Forerunner 205/305. ¿Cómo conseguir que se grabe entera una salida larga? Publicado.
Comentario. Edge 605/705. Cómo cargar Waypoints fácilmente. Publicado.
Monográfico. Cóm crear recorridos (y rutas) en el Forerunner. Publicado.

27 de junio de 2009

SporTracks. Nueva versión: 2.1.3465 de 27 junio, 2009.

Bueno, tenemos nueva versión de SportTacks. La liberaron ayer, día 27 de junio. Es la 2.1.3465. Corrige una serie de errores de la anterior y permite la importación directa de ficheros de más dispositivos Garmin. Veamos que hay de nuevo y de dónde se puede descargar.

Ver todo el tema...

SportTracks. Convertir trayectos (de Garmin) en actividades.

Hace poco publiqué un comentario con un truquillo para poder grabar salidas largas que no cabían en el track activo (sólo soporta hasta 13.000 puntos). Consistía básicamente en convertir parte de la salida en un recorrido (http://deporteyelectronica.blogspot.com/2009/06/forerunner-205305-como-conseguir-que-se.html) Carlos, un colega, ha hecho un comentario al mismo, preguntando si es posible pasar recorridos a actividades de SporTracks, porque, si no fuera ásí, una vez pasada la actividad a recorrido en el GPS, perdería la misma para su carga en SporTrack. Sí que es posible. Lo cuento aquí, en lugar de contestar al comentario, porque creo que puedes ser de interés general. Gracias por la pregunta Carlos.

  1. Abres el recorrido con Garmin Training Center
  2. Lo exportas a "Garmin Training Center Database Files (.tcx). Para ello no hay más que elegir la pestaña de "Courses" ("Trayectos" imagino, en la versión en castellano), marcar sobre el "Trayecto" con el botón derecho del ratón y elegir su exportación.
  3. Si tienes instalado el plugin GPS Babel en SportTracks, importas el fichero anteriormente exportado y ya has acabado.
  4. Si no tienes instalado el plugin, sigue los pasos 5, 6 y 7
  5. Ábrelo con "TCX Converter" (puede descargarse desde http://www.teambikeolympo.it/TCXConverter/TeamBikeOlympo_-_TCX_Converter/TCX_Converter_ENG.html)
  6. Lo exportas a GPX (con o sin pulsaciones, en ambos casos funciona)
  7. Lo importas desde SporTrack.

Ver todo el tema...

TCX Converter.Disponible la versión 2.01

Ya está disponible la nueva versión de TCX Converter. Puede descargarse desde

http://www.teambikeolympo.it/TCXConverter/TeamBikeOlympo_-_TCX_Converter/TCX_Converter_ENG.html

No se detallan nuevas funcionalidades. Sólo se indica que corrige algunos fallos de las anteriores versiones.

16 de junio de 2009

SportTracks Plugins. Cómo se desinstalan.

Tarea fácil, pero si no se sabe cómo, cuesta de encontrar.

  • En la pestaña de "Otras tareas", se selecciona "Configuración".
  • Aparece entonces la ventana de configuración del programa. Pinchar entonces sobre la opción "Módulos"
  • Aparecen todos los plugins instalados (y se ponen a comprobar si están en la última actualización)
  • Seleccionar el que se quiera desinstalar
  • En la parte inferior de la ventana aparecen "Detalles del plugin". Uno de ellos es la opción de desinstalar.

Ver todo el tema...

12 de junio de 2009

Ruta y Track (Camino)

Ya sé que son 2 conceptos que usamos todos los días, pero por lo que leo en los foros de Internet, me da la sensación de que hay quien se sigue mareando. Lo cuento en 2 palabras.

Ver todo el tema...

10 de junio de 2009

Forerunner 205/305. ¿Cómo conseguir que se grabe entera una salida larga?

Cuando estamos grabando el track en una salida con el Forerunner, éste se está grabando en lo que se llama "Track Activo". Este track puede almacenar hasta 13.000 puntos. Cuando se llega a ese número, se llena la memoria y... ¡se acabó el grabar!

Para solucionarlo: 1 recomendación y un truquillo.

Ver todo el tema...

9 de junio de 2009

Edge 605/705. Cómo cargar Waypoints fácilmente.

A veces vamos a hacer rutas por zonas que no conocemos y nos gustaría tener cargados en el Edge Waypoints de las mismas. Hay una forma muy fácil de hacerlo. Con un par de programitas, y creando una carpeta, resuelto.

  1. Buscamos ficheros de Waypoints de CompeGPS en Internet. Son unos ficheros con extensión "WPT". (por ejemplo, hay muchos en http://www.quadtreros.com/noticias-de-quad-y-atv/gps-trucos-y-consejos/2329/gps-waypoints-de-los-principales-pueblos-de-espana)
  2. Los cargamos en CompeGPS Land ("Waypoints/Open Waypoints File"), para asegurarnos de que el número de Waypoints que contiene no pasa de 100 (que es el máximo admitido por el Edge). (CompeGPS Land: http://www.compegps.com/?detail=detail&opcion=1&lang=&prod=0)
  3. Si el número de Waypoints pasa de 100, eliminamos Waypoints. Bien uno a uno, pinchando sobre él con el botón derecho del ratón y seleccionando "Delete Waypoint". O bien de golpe, eligiendo la herramienta de seleccionar ("Activate the Selection Mode"), trazando un área que incluya los Waypoints que queremos eliminar, y seleccionando el borrado.
  4. Una vez que el fichero no tiene más de 100 Waypoints, lo guardamos. (si en el Edge ya hay Waypoints, el número total es el que no debe pasar de 100.)
  5. A continuación lo abrimos con "GPSBabel" (puede bajarse gratuitamente de http://www.gpsbabel.org/download.html) y lo convertimos a formato GPX. Para ello, elegimos como formato de entrada del fichero: "CompeGPS data files (.wpt/.trk/.rte)". Y como formato de salida: "GPX XML (.gpx)".
  6. Conectamos el Edge al ordenador y creamos la carpeta "POI" en el directorio Garmin que cuelga del raiz. Es decir, creamos: "Garmin\Garmin\poi"
  7. Copiamos a esa carpeta el fichero GPX resultado de la conversión que hicimos con GPSBabel.
  8. Quitamos de forma segura el Edge del ordenador (yo estoy convencido de que muchos de los cuelgues y corrupciones de ficheros que reporta el personal son consecuencia de que lo quitan a las bravas)
  9. Encendemos el Edge y....
  10. ... en "Destino/Buscar lugares/Favoritos/Mis favoritos" estarán los Waypoints del fichero GPX.

Pues nada, a disfrutarlos.

Ver todo el tema...

8 de junio de 2009

Cómo crear Recorridos (y Rutas) en el Forerunner

En el Forerunner no pueden cargarse mapas, pero esto no significa que no permita la creación de recorridos o rutas que luego pueden seguirse. No se verá el recorrido sobre la topografía de un mapa, pero es perfectamente válido para no perderse.

Seguir un "recorrido"

Una vez ya tienes el "recorrido" creado en el Forerunner, cuando quieras seguirlo, elige "Entrenamiento", luego "Recorridos". De entre los que hayas creado, elige el que quieras hacer pulsando "Enter" una vez posicionado sobre él, y selecciona "Hacer Recorrido".
A continuación, pulsa sobre "start/stop" y comienza la actividad.

Rutas

A menos de que alguien tenga más información, al tema de las "rutas" no le veo utilidad. Se trata de incorporar localizaciones al Forerunner e ir uniéndolas. Estas uniones se realizan mediante líneas rectas. Ya me diréis cómo seguir después esto. Era de esperar, ya que no hay cartografía, pero no sé si mejor hubiera sido no dar la funcionalidad que darla así.

Respecto a cómo seguir una "ruta", no voy a pararme a explicarlo. No sea que alguien lo use y se encuentre a media "ruta" con un muro (o un barranco) entre 2 localizaciones y se acuerde de mí en términos no demasiado ventajosos.

Ver todo el tema...