Fáciles y de resultados insuperables. :)
24 de agosto de 2014
16 de noviembre de 2009
Garmin Oregon 300 - Edición Setas
Hace poco escribí un comentario sobre cómo ver en Google Earth ubicaciones guardadas en un Forerunner. El origen fue una pregunta de un aficionado a la recolección de setas. Hoy, navegando por Internet, me encuento con que han sacado un "Oregon 300 - Setas"
¿Y de qué se trata? Pues de que han incorporado a un Oregon 300 información detallada sobre las 100 setas más comunes de España categorizadas con foto y una breve ficha técnica para el fácil reconocimiento de las diferentes espécies. Cada ficha incluye: nombre común, nombre en latín, familia a la que pertenece, breve descripcion y foto identificativa.
"Setas" aparte, el GPS es muy completo, así que a quien le guste esa afición, que se dé prisa. Se trata de una edición limitada.
9 de agosto de 2009
Google hace mapas tridimensionales de Paris en triciclo
Desde luego, a los de Google hay que reconocerles frescura e imaginación. Os pongo una noticia que lo confirma. Dos triciclos equipados con instrumental de alta tecnología recorren las calles de la Ciudad Luz, llamando la atención de parisinos y turistas. Cada vehículo lleva un mástil con nueve cámaras, un GPS, una computadora y un generador, con los que va tomando imágenes tridimensionales para trazar los mapas callejeros de Google. "La idea es poder ofrecer imágenes de 360 grados de lugares que eran inaccesibles", dijo la portavoz de Google, Anne-Gabrielle Dauba-Pantanacce, en una entrevista. Los ciclistas, con camisetas que llevan la inscripción de Google y cascos blancos, visitan lugares bien conocidos como el palacio de Versailles al oeste de París, el Jardín de Luxemburgo en la margen izquierda del Sena y Les Halles en el centro de la capital. Google tomará imágenes de París hasta el 20 de agosto y después se dirigirá al norte del país. En el otoño irá al sur, precisó la portavoz. Otros triciclos similares ya han recorrido las calles de ciudades británicas e italianas en junio y julio, dijo Dauba-Pantanacce. Google planea trazar planos tridimensionales de las calles de otras ciudades europeas pero todavía no ha fijado las fechas, agregó. El viernes, en La Defense, el triciclo parecía un cuerpo extraño en el moderno centro comercial. "Recorrí dos horas esta mañana", dijo Gregory Landais, de 25 años, que se tomó una pausa después de atravesar La Defense. "Para un lugar como éste puede tomar hasta cinco horas". Se anticipa que las fotos de París y otras grandes ciudades francesas estarán disponibles en línea hacia fines de año.
La empresa estadounidense ha contratado a dos ciclistas para recorrer los jardines, los lugares históricos y las zonas peatonales y tomar miles de fotos digitales.
Un poste blanco en la parte trasera sostiene una plataforma octogonal con ocho cámaras laterales y una en el extremo superior. Cada minuto las cámaras toman series de fotos de alta definición para permitir que los usuarios en línea den un paseo virtual por la zona.
27 de octubre de 2008
Collar con GPS para la perra de Putin
Los americanos con el GPS, los europeos con Galileo, y los rusos con GLONASS. Parece que nadie se fia de los demás y todo el mundo quiere su propio sistema de localización, para lo que han sacado del armario viejos proyectos. La curiosidad está en que la puesta en escena rusa se ha aderezado regalándole a Putin un collar loalizador para su perra Connie e indicando la gran utilidad que va a tener el sistema para conductores, cazadores y buscadores de setas.
GLONASS son las siglas rusas ГЛОНАСС (ГЛОбальная НАвигационная Спутниковая Система), es decir: Global'naya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema. Se trata de un proyecto que arrancó en los años 70 y que se paró por falta de pasta. Recientemente se retomó con fuerza.
El viceprimer ministro, Serguei Ivanov, informó a Putin de que a final de este año habrán 21 satélites en órbita, los suficientes para cubrir todo el territorio ruso. Durante 2009, se llegará a un total de 24 satélites, con lo que tendrá alcance mundial.
Puede verse más información sobre el sistema en http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo4/glonass.htm y http://es.wikipedia.org/wiki/GLONASS
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/26/ciencia/1225044977.html
26 de octubre de 2008
Cable virtual para recorridos guiados por GPS
GPS con pantalla táctil enrollable.
Jukka Roitto ha diseñado un GPS con pantalla táctil enrollable. La verdad es que vale la pena pegarle un vistazo porque tiene todo tipo de funciones.
Seek GPS es un concepto de dispositivo de GPS que usa pantalla táctil enrollable. Este Reloj de pulsera-gadget con GPS diseñado por Jukka Roitto ocupa mucho menos espacio que las pantallas de los GPS habituales y se puede adaptar a cualquier muñeca con una pulsera de caucho elástico.
Funciones:
Es de la diseñadora Jukka Roitto: http://www.kontrastblog.com/2008/09/13/seek-gps-by-jukka-roitto/
Encuentrame... si puedes. Corsé con GPS.
Una firma de lencería brasileña lanzará al mercado un corsé con un sistema de posicionamiento global (GPS) incorporado, que permitirá que los hombres sepan el lugar exacto donde está su pareja. (EFE) (yo ya he visto por Internet quien, en buena lógica, pide también una prenda similar para hombres)
Los corsés, que se comercializan bajo el lema "Encuéntrame si puedes", son producidos por la firma Lindelucy, que los lanzará oficialmente mañana en una feria de accesorios para mujeres en Sao Paulo.
"La idea no es que la mujer sea rastreada por su pareja para controlarla y sí que le ofrezca un nuevo fetiche a su compañero" indicó hoy la diseñadora y propietaria de Lindelucy, Lucia Iorio.
El nuevo "juguete sexual" será controlado por la mujer que lo vista y no por su pareja por lo que, "si quiere no estar controlada lo único que tiene que hacer es apagar el aparato", explicó Iorio.
El objetivo de este "fetiche", según señaló la diseñadora, puede ser, por ejemplo, "provocar un encuentro casual de la pareja". "Él puede seguir los pasos de su chica y si quiere darle una sorpresa y aparecer donde ella está", relató Iorio.
La idea surgió para "satisfacer las necesidades de la mujer moderna" aunando "diseño y tecnología". Además, la diseñadora subrayó que el sistema "no es machista" porque permite que "la mujer de hoy disponga de la independencia que necesita" al ser ella quien controla si su pareja puede saber o no sus coordenadas.
El precio de cada una de las piezas, que pueden ser adquiridas en la tienda de la firma en Juraia, en el estado de Minas Gerais (sudeste) y por internet, asciende a 1.750 reales (unos 573 euros).
Según Iorio, los corsés se fabrican sólo por encargo y la empresa ya vendió dos unidades antes del lanzamiento.