No podéis dejar de leer el siguiente reportaje de "ciclismo a fondo":
http://www.ciclismoafondo.es/caf/salud/contenido/entrenamiento/¿cuanto-pierdo-al-dejar-de-entrenar/2c90a89c20e6fb1c0120e82f2b09000b.html?indice=1&visita=true
Hacen un análisis de cómo perdemos en las principales variables: VO2 máximo, glucógeno, lactato en sangre, potencia, corazón, músculo y metabolismo.
Hay que felicitarles por lo claro y conciso de la información que proporciona.
28 de abril de 2009
¡Que buen artículo! ¿Cuánto pierdo al dejar de entrenar?
9 de abril de 2009
Vuelta a Ibiza y Gary Fisher
Corría el año 1997 cuando decidimos en casa irnos de "la capi" (Valencia, en nuestro caso) y empezar a vivir en un pueblecito a los pies de la Sierra Calderona. Fue el origen de mi afición a la Mountainbike y sólo por esto ya mereció la pena el cambio. Conocí vecinos aficionados y en un par de años ya me había comprado mi Gary Fisher (que aún tengo, aunque me haya pasado a Specialized) y deambulaba por las montañas encantado con la nueva vida. Ahora, me ha venido todo el tema a la memoria porque se celebra, como todos los años en Pascua, la vuelta a Ibiza, a la que era muy aficionado uno de mis compañeros de bicicleta. Además, este año, está patrocinada por Gary Fisher y se ha venido él mismo a la vuelta.
Para los que quieran información sobre la vuelta BTT a Ibiza, pueden verla en http://www.eligetudorsal.com/vueltaibiza2009/ins.php. Este año ya llegan tarde (empieza mañana), pero pueden ir pensando ya en el próximo.
Y para los nostágicos de Gary Fisher, enlazo una entrevista que aparece hoy en Diario de Ibiza en la que cuenta cómo empezó esto de la Mountainbike: http://www.diariodeibiza.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009040900_7_320229__Deportes-Gary-Fisher-evolucion-bicicleta-sido-espectacular
19 de marzo de 2009
Bicicletas para mujer, ¿por qué?
Como todo en esta vida, para hacer una actividad bien, hay que el utilizar el material apropiado. En ciclismo, es obvio que el principal es la bicicleta. Aún y así, no siempre se le presta la atención que requiere. Sobre todo cuando se es novato. ¿Una bicicleta para mujer es igual que una para hombre pero más pequeña? Ni pensarlo. Gracias a Dios, aunque iguales, somos diferentes. Hay que tenerlo en cuenta al elegirla. Alguna amiga mía estuvo a punto de renunciar al ciclismo por no haber usado cuando empezó el material adecuado ... ¡hubiera sido una pena! Algunas diferencias para el tema que nos ocupa Y sus consecuencias en el diseño de una bicicleta: distinta geometría (entre paréntesis la razón fisiológica que provoca la característica técnica)
Bueno sé que es un terreno resbaladizo esto de hacer comparativas entre sexos. A ver si salgo bien en el intento.
Información relevante consultada para escribir este comentario
Ciclismo en ruta: El juego de las dos Damas. Cannondale vs Specialized:
http://www.revistaciclismoenruta.com/el-juego-de-las-dos-damas_id20755/cannondale-vs-specialized_id212521
Bike: ¿Por qué una bici de mujer ha de ser diferente?
http://www.mountainbike.es/front/noticia/¿POR-QUÉ-UNA-BICI-DE-MUJER-HA-DE-SER-DIFERENTE;jsessionid=DA70DEBD46D9A333D29C80D2F2611746.tomcat2?/2c90a88c1efd6dff011efe41d59e0025
Amigos del cliclismo: La bici en femenino
http://www.amigosdelciclismo.com/articulos/labicienfemenino.asp
16 de noviembre de 2008
10 piñones para Mountainbike
Bueno, parece que se ha abierto la carrera para ofrecer el primer grupo de 10 piñones para MTB. SRAM (ante los rumores) ha enviado una nota de prensa en la que indica que está trabajando en el grupo "SRAM XX". La idea es sacarlo en la primavera-verano de 2009. No dan demasiada información (ni noticia hay en su web) porque parece que Shimano también está en el tema y no quieren que se les adelanten. En principio este tipo de desarrollos están enfocados para los grupos de alta gama de rally y pensando en estandarizar una transmisión con 2 platos, así que habrá que ir pensando que en 2-3 años será una de las opciones en el mercado masivo.
Estudio comparativo sobre el material que usan los 101 mejores mountain bikers del ranking de la UCI
Alvaro Trigueros, en "www.galeon.com", presenta un análisis interesantísimo sobre el material que llevan los 101 mejores mountainbikers del ranking UCI. Algunas conclusiones que aporta: 7 de los 101 corredores son españoles (tenemos el segundo lugar tras Suiza), las bicis son la mayoría rígidas, destacan las marcas Giant y Scott (la primera española es Orbea), Rock Shox es el primer fabricante de horquillas de suspensión, .... hay que pegarle un vistazo y agradecerle a Álvaro el trabajo realizado y presentado en http://www.galeon.com/comparativasmtb/
8 de septiembre de 2008
2008. Mountainbike del año.
En la Web http://www.mountainbike.es/front/home.do puede verse el resultado de un concurso en el que se elegía "la Bicicleta Todo Terreno del año", "el Chollo del año" y "los Componentes del año". Creo que vale la pena, para cualquier aficionado a la bicicleta de montaña el pasarse de vez en cuando por esta Web. Os enlazo las páginas con los resultados del concurso.
- "Bicicleta mountainbike del año": http://www.mountainbike.es/front/concurso/listado.do?idCampana=2c90a88c1ab51422011ab55ccdee0017&codSeccion=BDA
- "Chollo del año": http://www.mountainbike.es/front/concurso/listado.do?idCampana=2c90a88c1ab51422011ab55ccdee0017&codSeccion=CHO
- "Componentes del año": http://www.mountainbike.es/front/concurso/listado.do?idCampana=2c90a88c1ab51422011ab55ccdee0017&codSeccion=COM