Hay unos cuantos temas que nunca incorporo al blog porque son temas menores, pero veo que de forma recurrente se preguntan en los foros. Que si Mapsource y/o Garmin Training Center están en inglés, que si no se acaba de entender la diferencia entre un ".CRS" y un ".TCX", cómo pasar una ruta que está en Wikiloc al Edge. Escribo sobre estos temas en el comentario.
Mapsource y Garmin Training Center en español
Para que Mapsource y TGC estén en español, hace falta que los ficheros "MapSourceESP.dll " y "Training CenterESP.dll " estén en los directorios en los que instalaste los programas.
Si el sistema operativo es Windows 7, debes cambiar el nombre de estos ficheros por "MapSourceESN.dll " y "Training CenterESN.dll"
El fichero de Training center suele estar en "C:\Archivos de Programa\Garmin\Training Center" . El de Mapsource en "C:\Archivos de Programa\Garmin"
Ficheros "CRS" y ficheros "TCX"
Son lo mismo. Se trata de la versión antigua (CRS) y nueva (TCX) de lo que Garmin denomina "Trayecto" y con los que trabaja tanto el Edge 605/705 como el Forerunner 205/305.
Pasar una ruta de Wikiloc al GPS
Descárgala en formato GPX.
Cárgala en el Mapsource
Te aparecerá en la pestaña "Caminos" (Mapsource no la ve realmente como una ruta)
Selecciónala y envíala al GPS (al dispositivo, no a la tarjeta de memoria SD)
9 de mayo de 2010
Edge 605/705. Varios temas.
28 de abril de 2010
Mapsource, Forerunner 205/305 y Edge 605/705
Esta mañana ha venido un compañero de trabajo a decirme que recientemente le habían regalado un Edge 705 y no conseguía ver en Mapsource las rutas que hacía. Me ha pillado despistado y no sabía que le podía estar pasando. Me he llevado su Edge para verlo en casa. Al llegar me he dado cuenta enseguida. Y es que estos de Garmin... ¡de verdad que son únicos!
¿Por qué no veía las rutas?
No sé como no he caido. Posiblemente porque siendo Mapsource propiedad de Garmin, es algo que no se le ocurre ni al que frió la manteca. Pero el tema estaba claro: el producto de Garmin para gestionar mapas no es capaz de leer el formato de los propios GPS Garmin.
Sí, ya sé que esto se sabe desde siempre, Mapsource no lee TCX. Pero me he despistado.
¿Y por qué me he despistado?
Cuando me lo ha dicho me ha venido a la mente la imagen de rutas que he hecho en bici y que se veían en Mapsource. Ahí ha estado mi error. Es verdad que las había visto, pero no eran rutas de mi Edge 705. Eran del Forerunner 305.
¿Se ven si se leen desde uno, pero no desde el otro?
Bueno, realmente, si importas desde el Forerunner tampoco se ven las "rutas", pero sí los "caminos" (ya estamos de nuevo con el lío que monta Garmín. Depende de dónde y cuando, habla de "caminos", "rutas", "tracks", "trayectos", "recorridos", ... ya comenté en su día lo que he acabado por interpretar que es cada cosa. Lo podéis ver en algunas de las "Ficha fácil 10": http://deporteyelectronica.blogspot.com/search/label/Ficha%20f%C3%A1cil%2010).
Un "camino" en Mapsource es básicamente un "tracklog". Esto es lo que proporciona el Forerunner, y eso parece que sí que es capaz de admitirlo Mapsource.
En el caso del Edge, los ficheros TCX que gestiona tienen mucha más información y su hermano de sangre, el Mapsource, no se habla con ellos.
¿Solución?
Yo los recorridos de las actividades que hago las veo con SportTracks (http://www.zonefivesoftware.com/SportTracks/Downloads/) y, si quiero ver mucho detalle del recorrido, me voy a Google Earth (http://deporteyelectronica.blogspot.com/search/label/Google%20Earth)
Otra posibilidad es utilizar un conversor y pasar el fichero TCX a GPX. Este formato si que lo lee Mapsource. Por ejemplo, puedes usar el TXC Converter (http://www.teambikeolympo.it/TCXConverter/TeamBikeOlympo_-_TCX_Converter/DOWNLOADS.html)
Finalizando
En resumen, si quieres verte en Mapsource paseando por las montañas (o por la carretera), si la salida la has grabado con tu Edge, tendrás que convertirla a GPX. Si ha sido con el Forerunner, podrás verla directamente.
En su día, SportTracks tardó unos meses en permitir importar TCX desde el Edge 605/705. Mapsource, ya lleva unos años. Esperemos que algún día nos sorprendan gratamente y consigan entenderse consigo mismo.
19 de abril de 2010
Ficheros GPX y nombre de ruta en mi Edge o Forerunner.
Cuando uno tiene una ruta en GPX y quiere pasarla al GPS, lo suyo es ponerle un nombre que le recuerde de qué se trata. No es difíl. Se puede hacer desde los programillas habituales o directamente modificando el contenido de los ficheros. Pero debes de tenerlo claro, porque si no, es también fácil que no consigas ponérselo ni de casualidad. Lo vemos.
Una confusión habitual. No es lo mismo el nombre de un ruta que el del fichero que la contiene
Vas a Internet. Te bajas una ruta. La grabas con un nombre que te permitirá en el futuro recordarla. Por ejemplo "Ruta_Chula.gpx".
La pasas al GPS. Desconectas el GPS del ordenador. Buscas la ruta en éste, en "Carreras guardadas" . No está. Miras mejor. Bueno, sí que hay una ruta nueva, pero no tiene el nombre de la que grabaste. Su nombre es una fecha. La abres. ¡Vaya, sí es la ruta que has pasado! ¿Te habrás equivocado al darle el nombre?
Vuelves a conectar el GPS al ordenador. Buscas la ruta. Allí está ella. "Ruta_Chula.gpx" te mira desafiante desde la carpeta en donde la guardaste ("Carreras guardadas") y desde la que la pasate al Garmin. ¿Qué está pasando? ¿Se está riendo una vez más el aparatito de ti?
Hombre, tú ya sabes de qué va eso del XML. La explicación es trivial.
¿Leiste el comentario http://deporteyelectronica.blogspot.com/2010/04/xml-ese-gran-desconocido.html? Pues entonces el misterio es fácil de resolver.
Sencillamente, a tu Garmin le es indiferente el nombre con que grabaste la ruta. El, de lo único que sabe es del nombre que está en la etiqueta "[name]" del fichero que contiene los datos de la ruta. Si esa etiqueta está sin contenido, es decir, pone "[name /]", el Garmín (y todos los programas que traten el fichero) considerará que la ruta no tiene nombre y le asignará como tal el de la fecha.
Que tu grabases la ruta con el nombre "Ruta_Chula.gpx" sólo lo entiende el sistema operativo del ordenador (Windows o Mac OS). Los programas que trabajan con el fichero, recuerda que lo que hacen es leer de sus "etiquetas" XML.
Entendido. ¿Y cómo cambio el nombre al que yo quiero? (es una pena no poder poner "Ruta_Chula.gpx")
Para cambiar el contenido de la "etiqueta" en el fichero puedes hacerlo de 2 formas. O con un programa que lo cambie, o directamente editando el ficherito con el "Bloc de Notas" y poniendo el nombre que has decidido.
Mi consejo es que no te metas en líos de editar ficheros. Usa un programa. Por ejemplo, "Mapsource" permite cambiar el nombre de una ruta muy fácilmente.
Pasos en Mapsource:
Si ahoras pasas el fichero a tu GPS, verás como ya aparece con el nombre esperado.
24 de enero de 2010
Forerunner 205/305. Cómo invertir caminos.
Me pregunta Jorge cómo puede invertirse un camino en el Forerunner 205. En su momento lo conté para el Edge 6057705. También sirve para los Forerunners.
Abre el archivo del "Camino" en Mapsource ("Archivo\Abrir...")
En las pestañas de la parte izquierda de la pantalla, elige "Caminos"
Pincha con el botón derecho encima del "Camino"
Elige "Propiedades del camino"
Pulsa la opción "Invertir"
Guarda el nuevo "Camino" (o pásalo directamente al Forerunner: "Transferir\Enviar a dipositivo...")
6 de enero de 2010
Edge 605/705. Manual básico de supervivencia.
Cada vez somos más los que tenemos el Edge 605/705. Al principio, a muchos colegas les resulta un poco difícil empezar a disfrutarlo. Cuando alguien me envía un mensaje preguntándome por dónde empieza, esto es lo que le recomiendo.
1. Para que los programas reconozcan al Edge, hay que instalar los drivers USB: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=591
2. Para seguir tus actividades:
2.1 Instala el Garmin Training Center, para Windows: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=835 , o para Mac: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4685
(yo no lo uso pácticamente, pero aporta un componente necesario para poder instalar el Mapsource si no se tiene una versión previa de éste)
2.2 Instala SportTracks (éste es el que uso yo para el seguimiento de mis actividades): http://www.zonefivesoftware.com/SportTracks/Downloads/
3. Para que puedas gestionar mapas, rutas, Waypoints, ..., hay que instalar Mapsource: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209
4. Para saber de dónde sacar mapas gratuitos (que no piratas) y cómo cargarlos, puedes leer lo que publiqué en su día: http://deporteyelectronica.blogspot.com/2009/01/ficha-fcil-10-garmin-edge-605705-cmo.html
5. Para poder ir actualizando el software del Edge en el futuro, hay que tener instalado el Garmin Webupdater: http://www8.garmin.com/support/collection.jsp?product=999-99999-27
Luego el tema se puede enriquecer (liar) mucho más, pero, para empezar, con esto hay de sobra. Venga, ánimo y a por él. Que no se diga que un aparatito que no pasa de los 105 gramos va a poder con vosotros.
17 de noviembre de 2009
Edge 605/705. Invertir caminos.
A veces tenemos un "Camino" que nos han pasado, o que hicimos en su momento, y nos gustaría seguirlo, pero en sentido inverso. ¿Cómo hacerlo?
Pues así de fácil:
31 de octubre de 2009
Mapsource. Tres problemas fácilmente subsanables.
Paseando por los foros, hay un tres problemas recurrentes en el uso de Mapsource. El primero es cuando alguien se lo quiere instalar sin tener una versión previa. El segundo tiene que ver con que un buen día deja de arrancar y como explicación sólo tienes un "autoexplicativo" mensaje del runtime de Microsoft . El tercero con no conseguir ver el programa en español. Veamos como intentar solventar estos temas.
Quiero instalarme Mapsource pero, si no lo tengo ya instalado, no me deja.
La descarga de Mapsource es gratuita desde la Web de Garmin (http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209).
El problema es que, al instalarlo, si no encuentra una serie de componentes del programa ya disponibles en el PC, se queja y no se instala. Es una pescadilla que, aparentemente, se come la cola: quiero instalar el programa, pero como no lo tengo instalado, no me deja instalarlo.
La forma de evitar esto, es tener algún programa de Garmin ya instalado previamente. Por ejemplo, el "Garmin Training Center" (http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=835)
Instálalo. Instala a continuación "Mapsource" y verás como el problema desaparece.
Error de librerias de Microsoft
Hace poco fui a la consulta de un amigo podólogo (y ciclista, y corredor, y alpinista, y esquiador de fondo, y... un gran tipo) vamos todo un deportista. Salí a correr con él un día y vio que me quejaba de la planta del pié. Me dijo que me lo quería mirar. Me lo miró, me hizo unas plantillas y me ha solucionado el problema. Gracias Julián.
¿Y qué tiene que ver esto con el tema del comentario? Pues que al llegar a su consulta, va y me dice: "¿te acuerdas de los mapas autoinstalables de distribución gratuita (no piratas) que me contaste que me podía descargar del foromtb? Pues lo hice. Ya te dije que no podía ser tan fácil para mí. Ven y te enseño lo que me aparece desde entonces al arrancar "Mapsource"".
Me acerque a su ordenador y allí estaba el mensaje autoexplicativo de lo que le estaba pasando:
---------------------------Microsoft Visual C++ Runtime Library---------------------------Runtime Error!Program: C:\garmin\MapSource.exeThis application has requested the Runtime to terminate it in an unusual way.Please contact the application's support team for more information.
Y un botoncito de "Aceptar" contemplándonos imperterrito. Como si no hubiera otro remedio que someterse al destino caprichoso de la tecnología. ¿Querías mapas? pues... "Runtime error"
Bueno, el mensaje es una patata, pero el origen del problema, y por tanto la solución, es facilita.
¿Qué es lo que ha pasado?: uno de los mapas cargados en Mapsource está hecho unos zorros. Mapsource intanta cargarlo al arrancar y se la pega.
¿Solución? O quitas el mapa que está molestando, o lo intentas recuperar.
Para intentar recuperarlo, hay que usar un programa. Yo he probado "Mapsource Maps Compatibility". Instálatelo, abre el mapa que cargaste antes del error, dale a reparar y vuelve a intentar arrancar Mapsource. Si no se ha solucionado el problema, y tienes cargados más mapas, repite la acción sobre ellos. (Otro programa también disponible para estos menesteres es "Mapsource Fix". Éste yo no le he probado, pero los colegas hablan bien de él en los foros.)
Si no consigues salir así del paso, elimina el mapa de tu disco duro. Búscalo y bórralo (o cambiale el nombre y la extensión) para que Mapsource no lo encuentre.
Mapsource en español
Si no consigues que Mapsource esté en español, casi seguro será porque te falta el fichero de traducción. Se llama "MapSourceESP.dll".
Consíguelo y copialo en la carpeta en que instalaste Mapsource (Muy probablemente en "C:\Garmin")
17 de octubre de 2009
Instalando de nuevo. Otra versión del Mapsource.
Entre los líos de la vuelta al curro tras las vacaciones y que mi PC se rompió por todas partes, llevo más de 1 mes sin publicar (sí que he seguido contestando a todos los que me habéis preguntado por algo). Prometo resolverlo en breve. Ya estoy resinstalando. Y en esas estaba cunado veo que el 9 de octubre se publicó una nueva versión del Mapsource (6.15.7). No es que aporte nada especial, pero ahí tenéis el enlace: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209
30 de agosto de 2009
Ver las rutas en Google Earth (1/3) (desde SportTracks, Training Center, Mapsource y Wikiloc)
Al llegar a casa, tras una ruta, hay que verla con detalle en Google Earth. Sobre todo si la has sufrido y tienes a alguien cerca para contárselo. Hay diversas formas. En este comentario cuento cómo hacerlo desde varios programas. También cómo eliminar los molestos "cuadraditos" (las marcas de los puntos del track que hemos hecho) que contaminan la visualización en algún caso.
Vía Wikiloc
Cuando es una ruta que quiero conservar y compartir, la subo a Wikiloc (http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do). (Las mías las podéis ver desde un apartado en la parte izquierda del Blog).
Una de la ventajas de tenerlas en Wikiloc, es que son accesibles por todo el mundo desde un simple navegador. Verlas desde Google Earth es muy facilito. Lo único que hay que hacer es marcar, en la pestaña de "Capas" de la izquierda,"Galeria --> Wikiloc". Con esto, al entrar en Google Earth, verás todas las rutas de Wikiloc que el personal haya ido haciendo públicas.
Si lo que quieres es ver una ruta en concreto desde Wikiloc, lo que tienes que hacer es buscarla (http://es.wikiloc.com/wikiloc/gsearch.do) y, una vez localizada, pinchar sobre ella. A continuación pulsa sobre el enlace "Ver en Goggle Earth" (encima del mapa,a a la derecha).
Desde SportTracks
Si no tengo subida la ruta a Wikiloc, es mi opción preferida. Fácil y completa.
Para ello, marca la actividad (por ejemplo, en la vista "Actividad Diaria"), pulsa sobre "Exportar" y elige "Google Earth".
Aparecerá una ventana con opciones. Marca el check de "Abrir en Google Earth". Puedes elegir:
- El color y ancho de línea que te guste.
- La elevación con que quieras que se muestre la ruta de acuerdo a alguno de los siguientes parámetros: elevación, velocidad, ritmo cardiaco, cadencia y poder.
- Decidir si quieres marcas de inicio, final y secciones (yo pongo inicio, final y cada 1 km)
Elige lo que te guste, pulsa sobre "OK" y... ya la ves en GoogleEarth .
Desde MapsourceCarga la ruta en Mapsource y, desde el menú, ejecuta "Ver\ver en Google Earth".
Nota: ten en cuenta que con esta opción se abre Google Earth posicionado en el punto del mapa que tengas en pantalla. Si has movido el mapa tras la carga de la ruta, tendrás que moverte por GoogleEarth para localizarla.
Abriendo rutas desde Mapsource, aparece un icono por cada punto de track, por lo que no se ve el trazo demasiado bien. Para eliminar estos iconos debes hacer lo siguiente:
- Marca en el menú de Google Earth "Ver\Barra lateral".
- En la pestaña "Lugares" de la barra lateral, que aparecerá a la izquierda de la pantalla, despliega "Lugares temporales".
- Verás que hay una entrada para "Mapsource". Despliégala.
- Verás que hay 2 entradas "Puntos" y "Rutas". Desmarca el check de "Puntos". Con esto, eliminaras las marcas de los puntos de track.
Desde Garmin Training Center
Abre la ruta (ya sea desde el histórico o desde courses).
Desde el menú, ejecuta "Ver\Ver en GoogleEarth\Ver nombre_de_Ruta" (si eliges "Ver\Ver en GoogleEarth\Ver Todos los datos del Usuario", cargará todas las rutas que tengas en el Training Center.
Abriendo rutas desde Training Center, aparece un icono por cada punto de track, por lo que no se ve el trazo demasiado bien. Para eliminar estos iconos hay que configurar el estilo con que se ven las rutas en Google Earth. Lo cuento en el siguiente apartado.
Configurar el estilo de visualización de rutas en GoogleEarth
Cuando desde un programa eliges "Ver en Google Earth", la ruta aparecerá en Google Earth en la "barra lateral", en la pestaña "Lugares", bajo el desplegable "Lugares temporales". Verás una entrada, que puedes desplegar, por cada programa desde el que hayas cargado rutas.
Puedes editar estas rutas y cambiar el estilo con que se muestran. Para ello:
- Despliega en el menú lateral indicado en el anterior párrafo hasta encontrar el programa para el que quieras cambiar el estilo de visualización de las rutas que hayas cargado. (si sólo quieres cambiar el de una ruta, o vuelta, sigue desplegando hasta que aparezca).
- Cuando lo hayas localizado, pulsa con el botón derecho sobre él.
- Elige la opción "Propiedades".
- Elige la pestaña "Estilo, color".
- Pulsa el botón "Compartir estilo"
- Cambia a tu gusto las características de visualización de "Líneas", "Etiquetas" e "Iconos". (Si pones el atributo "Opacidad" de alguna de las características a "cero", ésta no se visualizará. Haz esto para eliminar los iconos de los puntos de track en rutas cargadas desde Garmin Training Center.)
- Pulsa el botón "Aceptar"
Y esto es todo amigos
Bueno, esto es todo de momento. Espero haberme explicado con claridad. Si no ha sido así, preguntarme.
Para completar el tema, en breve, publico un comentario contando cómo cargar y visualizar las rutas directamente desde Google Earth.
Nos vemos.
1 de mayo de 2009
Nueva versión de Mapsource (6.15.6)
El 20 de abril, Garmin publicó una nueva versión de Mapsource. Es la 6.15.6.0.
Sólo hay que arrancar "Mapsource" y, en "Ayuda", seleccionar "Buscar actualizaciones de software...". En 2 minutos se descarga, espera unos segundos hasta que arranca el programa (como no se da ningún mensaje, da la sensación de que algo ha ido mal. Pero no, hay que tener un poquito de paciencia) y se instala en un par de clicks.
Otra posibilidad es descargarlo desde http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209
No hay nuevas funcionalidades. Se solucionan funcionamientos incorrectos del programa.
19 de marzo de 2009
Disponible la versión 6.15.4 de Mapsource
18 de enero de 2009
Ficha fácil 10. Garmin Edge 605/705: cómo cargar mapas
En el comentario que hice respecto al manual de usuario del Edge 605/705 me quejaba de que no se diese información para trabajar con mapas. Por si alguien más la echó en falta, en este comentario cuento cómo pueden cargarse mapas en el dispositivo de forma sencilla. Para ello explico qué programa proporciona Garmin y cómo se usa. Tienes también información de dónde obtener mapas.
1. Instala Mapsource
Para ello, descarga el programa desde http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209
y su manual de: http://www8.garmin.com/manuals/MapSource_ESMapSourceManualdelusuario.pdf
(el manual es detallado y además está actualizado con la última versión inglesa hasta la fecha. Creo que vale la pena leerlo)
A lo anterior, 3 comentarios:
- Aunque en la página de descargas dice que sólo se instalará si ya hay un producto de Mapsource instalado, no fue mi caso. Yo sólo tenía instalado el "Garmin Training Center" y el "Garmin Communicator Plugin" y se instaló sn problemas
- La ventana de "Descarga finalizada" tardó un rato desde que acabo la descarga hasta que se pudo cerrar. Si es tu caso, no te desesperes. Acaba por finalizar.
- Una vez instalado Mapsource, la posibilidad de ver si hay nuevas versiones disponibles (Ayuda/Buscar actualizaciones de software...") no es muy de fiar. Mejor que, de vez en cuando, vayas a la página de descargas http://www8.garmin.com/support/mappingsw.jsp y compruebes si hay algo nuevo.
- Sigue las instrucciones indicadas para cargarlos (yo todos los que he visto proporcionan un "setup" que realiza la instalación al ejecutarlo). Es fácil.
- Desbloquéalos. Está explicado en las páginas 1 a 4 del manual. Consiste sólo en introducir un código de desbloqueo.
- Acude a mapas proporcionados por gente que se los ha currado y los pone a libre disposición. Hay una persona (Iogrea), que ha hecho un gran trabajo al que puedes acceder en: http://www.foromtb.com/f53/alguien-quiere-mapas-autoinstalables-para-garmin-en-mapsource-77931.html
- Una vez los tengas, cárgalos. Para ello, sólo hay que ejecutarlos.
Nota: además de los mapas que hayamos cargado, en el desplegable siempre aparece el que viene por defecto en el dispositivo. Es el "PC Basemap".
Con la herramienta "Mapa"activada, el mapa queda dividido en zonas rectangulares. Al pinchar en cualquiera de ellas, el rectángulo correspondiente queda pintado de color rosa y se transfiere la zona a la lista de mapas de la parte izquierda de la pantalla. Si se vuelve a pinchar sobre una zona, se elimina de la lista.
Todos los mapas incorporados a la lista son los que vas a transferir. Debajo de la lista, se indica el número de mapas elegidos y el tamaño total (el Garmin Edge 605/705 tiene una capacidad de almacenamiento total de 485 MB para mapas, tracks, ejercicios, waypoints, ...)
6. Envia los mapas al dispositivo
7. Comprueba que los mapas están en el Edge
En el menu, elige "Configuración/Mapa" Con ello accederás a una ventana que tiene en la parte inferior los mapas de los que habías seleccionado zonas a cargar (si no los ves todos, ponte en el campo y ve hacia abajo. Tiene scroll vertical). Por defecto, están todos marcados. Si no quieres utilizar alguno, basta con desmarcarlo. El "PC Basemap" no aparece, pero está siempre disponible. Si los desmarcamos todos es el que se utilizará.
8. Reemplazo de mapas en cada carga
La mayoría de los usuarios de un Edge 605/705, con lo dicho en este comentario, tendrán suficiente para cargar mapas y, cuando tengan la paciencia de leerse el manual del Mapsource, encontrarán la información que les hace falta para jugar con rutas, waypoints, ... de forma sencilla.
De todas formas. sí que quiero comentar que Mapsource es nu programa muy básico y que hay otros de mayor nivel con los que se puede dar un pasito más allá para aquellos a los que les entre el gusanillo. Yo recomiendo CompeGPS, que puede obtenerse en http://www.compegps.com/?lang=1es&opcion=3