Recientemente un amigo me ha pasado su Forerunner para ver si lo puedo resucitar. Cuando lo conecta al ordenador parece que se carga, pero al sacarlo de la "cuna", se apaga. He hecho todo tipo de intentos sin éxito. Creo que el problema fundamental que tiene es que las conexiones del Forerunner con la "cuna" están totalmente oxidadas, y no carga bien.
Ahora hace 3 años que yo tengo el mío. Lo primero que hice antes de comprarlo fue "googlear" para ver sus puntos fuertes/débiles. Entre los débiles, me llamó la atención especialmente el tema de lLas conexiones a la "cuna". Lo que decía yo por entonces era:
"Las conexiones que están en la parte de abajo del monitor. Para mí es una de las cosas peor solucionadas en este aparatito. Si no vais con cuidado se estropean. ¿Por qué? Porque al estar en contacto con la piel, el sudor las corroe. Se van poniendo poco a poco negras y pierden su capacidad de conexión. El consejo es no correr con el aparato directamente a la piel. Usar muñequeras y similares y, aún así, secarlas nada más acabar. Si ya es tarde, dicen que con goma de borrar se pueden recuperar."
Por si os sirve, hasta el día de hoy, yo he seguido estos autoconsejos y, como consecuencia, tengo las conexiones impolutas. Os recomiendo hacerlo. Puede que sea la causa más común de la muerte del Forerunner. La otra pienso que es la batería. Para intentar evitar ésta segunda, mi consejo es que periódicamente hagáis 2 cosas: dejar que se descargue completamente y cargarlo de la red eléctrica, en lugar de hacerlo desde el ordenador. No tenéis que hacerlas ambas de forma simultánea, pero ir haciendo tanto una como otra de vez en cuando
Yo no sé si será por eso, pero mi Forerunner aún sigue vivo (toquemos madera) y en perfecto estado de funcionamiento.
Nos vemos.
13 de enero de 2011
Forerunner. 2 razones por las que puede fenecer.
10 de enero de 2011
Forerunner y cambio de batería
En el primer comentario que escribí en el blog (http://deporteyelectronica.blogspot.com/2008/07/forerunner-305-de-garmin.html, julio de 2008), comentaba las principales cuestiones que consideraba relevantes sobre el Forerunner. Ese comentario ha sido ampliamente "recomentado" (valga la redundancia) por los colegas. En el último, un amigo nos cuenta cómo solucionar el tema de que la batería diga "se acabó". Para los manitas, copio aquí la solución. El que se atreva, adelante. Pero bajo su responsabilidad, ¿eh?
http://www.piloto12.es/repforerunner.pdf
Saludos y gracias al amigo que nos lo ha pasado. Y al que se lo curró.
26 de noviembre de 2008
Forerunner. Gasto tonto de batería cuando está apagado.
Hace poco intenté agotar la batería de mi Forerunner. No lo conseguí. Sin embargo, a la semana siguiente, se burló de mí y, estando apagado, se agotó sola. Ya sé el porqué.
¿Qué por qué quería agotar la batería de mi Forerunner? Lo reconozco, manías del pasado. Las baterías de antes sabéis que tenían memoria y, si las ibas recargando constantemente sin esperar a que se agotaran, la carga cada vez duraba menos. Con las de ahora ya no pasa esto, pero mantengo la costumbre de descargarlas completamente una vez cada varios meses y cargarlas luego completamente desde cero. Las manías no las curan los médicos.
Bueno, el caso es que por mucho que lo intenté (luz fija, búsqueda de satélite dentro de casa, aparatejo encendido, ...) no había manera. Siempre quedaba batería. Al final lo dí por imposible y cargue la batería sin haber conseguido la ansiada descarga total. Me ganó.
Sin embargo, la cosa no quedó ahí. A la semana siguiente se burló de mí.
Había salido yo a correr a mitad semana, y dejado medio cargado el GPS, cuando, nada más empezar el sábado, me informa amablemente: "Battery low" (yo lo tengo configurado en inglés, otra manía cultivada tras muchos años de pegarme con sistemas que en español se comportaban de manera menos eficiente que en el idioma original del producto). Y bueno... el aparatito se apagó (imagino que entre carcajadas) y me tocó correr sin él.
¿Cómo narices había pasado aquello? Pues muy fácil: cuando salí a correr entre semana, pare el conteo de tiempo al acabar el ejercicio y luego apague el aparato, pero se me olvidó hacer antes un reset de los datos. En esas circunstancias, el Forerunner parece que mantiene en memoria el último ejercicio y el esfuerzo le cuesta la batería.
Así que ya sabéis, si lo queréis descargar, no reseteéis el ejercicio antes de apagarlo, pero si no queréis encontrároslo sin batería cuando salgáis a correr, que no se os olvide el hacerlo.
8 de octubre de 2008
Monográfico. Bateria agotada: cómo recargar GPS´s en ruta
Uno de los problemas a los que se enfrenta el personal cuando hace salidas largas sin posibilidad de recargar la bateria es que se agota ésta antes de finalizar el recorrido. La solución pasa por tener una fuente de energia portátil que proporcione 5 voltios y conexión USB.
Cargador a pilas
Yo la solución más elegante que he visto es la siguiente:
http://www.velleman.be/es/es/product/view/?id=369056
Me parece que con esto el tema está solucionado y no vale la pena calentarse más la cabeza.
Sólo hay que tener una precaución: ¡Cuidado con el voltaje de los cargadores a pilas, 4 pilas alcalinas dan 6voltios! No es que vaya a quemarse el GPS de buenas a primeras, pero sufre. Lo mejor es hacerlo con pilas recargables (1,2v por pila).
Cargador Solar
Para aquellos a quien no convenza la solución anterior, otra posibilidad es usar un cargador solar. Una buena marca es Solio: http://www.solio.com/charger/
En la lista de dispositivos compatibles de la página oficial de Solio figuran los Garmin Forerunner 205, Forerunner 203, Forerunner 301, Edge 205 y Edge 305. Utiliza para ello el conector
mini-USB (426-S1-MOT).
24 de julio de 2008
Forerunner 305 (de Garmin)
Este es el aparatito que yo utilizo para correr y salir en bici de montaña. La verdad es que estoy encantado. Es GPS y pulsómetro, con lo que permite trabajar con tracks y planificar todo tipo de entrenamientos. Para guardar los datos uso "SportTracks", un programa Shareware fácil de usar y que incorpora lo básico para manejarse sin demasiados quebraderos de cabeza. Los recorridos los publico en Wikiloc (usuario fmartinezj).
Del forerunner 305 hay 3 ó 4 cositas a tener en cuenta. Las iré incluyendo. ¿Tenéis consejos, trucos, precauciones, ... que sean útiles conocer acerca de este dispositivo?
Algunas cuestiones a tener en cuenta