30 de octubre de 2008

28 de octubre de 2008

Temas en curso octubre 2008

Monográfico. Bateria agotada: cómo recargar GPS´s en ruta. Ya publicado.
Noticia. Encuentrame... si puedes. Corsé con GPS. Ya publicado.
Noticia. GPS con pantalla táctil enrollable. Ya publicado.
Noticia. Cable virtual para recorridos guiados por GPS. Ya publicado.
Noticia. Collar con GPS para la perra de Putin. Ya publicado.
Monográfico.
Programa de navegación europeo Galileo. Pasa a noviembre
Monográfico. Google presenta Street View en España. Uso con Google Maps y Google Earht. Ya publicado.

Información. Abiertos los temas de noviembre

Google presenta Street View en España. Uso con Google Maps y Google Earht.

Google, tras estar durante meses fotografiando los núcleos urbanos de Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona, y captar decenas de millones de imágenes con unas cámaras especiales que permiten visión 360º, ha presentado hoy "Street View" en España, con lo que hemos pasado a ser de los primeros paises europeos con este servicio.

  • En el panel "Capas", marca "Street View". Si esta función está disponible en la vista actual, se verán iconos de fotos allí donde haya vistas disponibles.
  • Haz clic en "Acercar" hasta que puedas ver las calles. Ten en cuenta que, si estás lo suficientemente cerca, los iconos de foto aparecen como esferas.
  • Haz clic en un icono de foto. Aparecerá una viñeta de información.
  • Haz clic en "Mostrar a pantalla completa". El visor 3D muestra las imágenes correspondientes a la ubicación.
  • Para ir de un sitio a otro, haz doble clic en los iconos de foto que hay en la calle. También puedes mirar alrededor, acerca y alejar la imagen y salir cuando quieras.

Una explicación más amplia en: http://www.gearthblog.com/blog/archives/2008/02/using_street_view_in_google_earth.html

(Como está en la lengua del imperio, lo traduzco.)

1. La forma más directa es pulsando en la pantalla de Google Earth el botón "Ver en Google Maps", que está en la barra de herramientas más o menos a mitad ventana. A partir de aquí, vale lo dicho en la sección anterior.

2. Otra posibilidad es ir a la opción de menú "Herramientas/Opciones" y pinchar sobre la pestaña "General". En ella, deshabilitar la opción "Mostrar resultados web en un navegador externo (nota: yo no he conseguido deshabilitarlo, tal vez sea porque no tengo la versión plus). A partir de ese momento, al abrir páginas Web se usará el navegador interno. Para verlo bien habrá que hacer algunos ajustes, como ocultar la barra izquierda de Google Maps y hacer que el navegador interno trabaje en modo side-to-side.

3. Finalmente, puede usarse el método de superposición de fotos. Éste método permite poner vistas a gran resolución y verlas en un único visor en Google Earth. Para ello, hay que seguir el siguiente procedimiento:

  • En el panel "Lugares", haz doble clic en cualquiera de los elementos que tenga un icono de foto .
  • En el panel "Capas", marca "Galería > Gigapxl".
  • En el visor 3D, haz doble clic en el icono de Gigapxl o en la viñeta de marca de posición y luego haz clic en "Mostrar a pantalla completa". El visor 3D mostrará la foto.

Nota: las fotos de Gigapxl no están disponibles en todas las ubicaciones. Si no ves iconos de Gigapxl en el visor 3D, prueba a desplazarte a otra zona y a acercarte.

(Gracias al blog por la información.)

Para el que quiera saber más, en Wikipedia hay una pequeña explicación y puede verse en qué ciudades está el sistema disponible: http://en.wikipedia.org/wiki/Google_Street_View

Ver todo el tema...

27 de octubre de 2008

Collar con GPS para la perra de Putin

Los americanos con el GPS, los europeos con Galileo, y los rusos con GLONASS. Parece que nadie se fia de los demás y todo el mundo quiere su propio sistema de localización, para lo que han sacado del armario viejos proyectos. La curiosidad está en que la puesta en escena rusa se ha aderezado regalándole a Putin un collar loalizador para su perra Connie e indicando la gran utilidad que va a tener el sistema para conductores, cazadores y buscadores de setas.

Ver todo el tema...

26 de octubre de 2008

Cable virtual para recorridos guiados por GPS


MVS ha diseñado (pendiente de patentar) un mecanismo GPS realmente novedoso. Se trata de un GPS que guía al conductor mediante la proyección en el parabrisas de un cable virtual que va indicando la ruta. El cable es una imagen 3D de color rojo, de forma que el conductor no tiene más que usar su visión periférica e ir siguiendo ese cable para completar el recorrido. En la web del proveedor pueden verse vídeos de funcionamiento: http://www.mvs.net/

GPS con pantalla táctil enrollable.




Jukka Roitto ha diseñado un GPS con pantalla táctil enrollable. La verdad es que vale la pena pegarle un vistazo porque tiene todo tipo de funciones.

  • Reloj

  • Menú de opciones

  • Media player: música, fotos, videos

  • Traductor

  • Conexión Wifi

  • Información turítica

  • Asistente de alojamiento

  • Asistente de lugares de ocio

  • Planificador

Es de la diseñadora Jukka Roitto: http://www.kontrastblog.com/2008/09/13/seek-gps-by-jukka-roitto/

Ver todo el tema...

Encuentrame... si puedes. Corsé con GPS.

Una firma de lencería brasileña lanzará al mercado un corsé con un sistema de posicionamiento global (GPS) incorporado, que permitirá que los hombres sepan el lugar exacto donde está su pareja. (EFE) (yo ya he visto por Internet quien, en buena lógica, pide también una prenda similar para hombres)

Ver todo el tema...

8 de octubre de 2008

Monográfico. Bateria agotada: cómo recargar GPS´s en ruta

Uno de los problemas a los que se enfrenta el personal cuando hace salidas largas sin posibilidad de recargar la bateria es que se agota ésta antes de finalizar el recorrido. La solución pasa por tener una fuente de energia portátil que proporcione 5 voltios y conexión USB.

Ver todo el tema...

6 de octubre de 2008

Wikiloc ha sido añadido a Google Earth

Incorporo un correo electrónico que me envían desde Wikiloc indicándome que con sólo marcar la capa "Wikiloc" en Google Earth, puden verse las rutas en éste. Es muy interesante. A continuación la explicación.

Ver todo el tema...