Otro de los plugins que creo que vale la pena instalarse en SportTracks es el del cálculo del "TRIMP" de un ejercicio. Es una forma de conocer la intensidad del ejercicio que hemos hecho.
- La primera 50%-60%
- La segunda 60%-70%
- La tercera 70%-80%
- La cuarta 80%-90%
- La quinta 90%-100%
Los pesos por defecto para cada zona, son los mismos que utiliza Polar en su sw de entrenamiento: 1, 1.1, 1.2, 2.2 y 4.5
Tanto el número de zonas, como sus valores y pesos, pueden cambiarse. Yo no lo recomiendo salvo que se sepa exactamente qué se está haciendo.
Para el cálculo de las zonas puede usarse el "Ritmo cardiaco máximo" o el "Ritmo cardiaco reservado". Yo, el segundo, no sé qué significa. Si alguien lo tiene claro, le agradecería que lo explicase en un comentario.
¿Cómo se usa el plugin?
El plugin puede calcular el valor TRIMP de una actividad o de un conjunto de éstas.
TRIMP de 1 actividad
Para calcular el TRIMP de una actividad hay 2 posibilidades. La primera consiste en elegir la vista "Actividad diaria", seleccionar una actividad y, en la ventana de "Actividad Diaria", elegir "Editar actividad". Una de las opciones que se despliega es "TRIMP una actividad". Se elige ésta y se produce el cálculo del TRIMP.
La otra posibilidad es elegir la vista "Reporte de actividades". Seleccionar una actividad y seguir el mismo procedimiento que en el caso anterior.
TRIMP de varias actividades
Para calcular el TRIMP de varias actividades, se elige la vista "Reporte de actividades". Se seleccionan varias simultáneamente y, en la ventana de "Reporte de actividades" se elige "Editar actividad". Una de las opciones que se despliega será "TRIMP de "n" actividades". Se elige ésta y se produce el cálculo del TRIMP. En este cálculo aparece como resultado una ventana con 2 pestañas. En la primera ("Resumen") está el TRIMP global. Lo único que se ha hecho en este cálculo es sumar todas las actividades y considerarlas como una sola para el cálculo del TRIMP. En la segunda ("Gráfica"), se muestra un gráfico de barras con el TRIMP de cada una de las actividades seleccionadas.
Nota final
La finalidad última de tener una cuantificación del esfuerzo de los ejercicios mediante el TRIMP asociado a cada uno de ellos, es usarla en la programación y seguimiento de entrenamientos.
Para ello, se utiliza en el cálculo de valores como la forma (CTL: Chronic Training Load, en terminología técnica), la fatiga (ATL: Acute Load Training, en terminología técnica) y la óptima forma física (TSB: Training Stress Balance, en terminología técnica)
Yo no voy a meterme en estos temas, uso sólo el índice TRIMP para ver la intensidad del ejercicio que he realizado y poder compararlo con otros. Pongo esta información por si alguien quiere profundizar en el tema. Buscando en Google los términos que he ido comentando en el anterior párrafo, encontrará información de sobra. Eso sí, prácticamente toda en inglés.